Electroterapia
¿Qué es la electroterapia y cómo puede ayudar a recuperar el olfato?
La electroterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza energía electromagnética para estimular procesos biológicos a nivel celular. En personas con pérdida de olfato (anosmia o hiposmia), especialmente tras infecciones como el COVID-19, la electroterapia ha demostrado efectos positivos al reactivar la función olfativa y favorecer la regeneración del sistema neurosensorial.
¿Por qué se pierde el olfato tras una infección?
Tras enfermedades virales como el COVID-19, algunas personas sufren daño en el epitelio olfatorio o en los nervios encargados de la percepción de olores. Esto altera la actividad eléctrica natural de los tejidos, dificultando su recuperación espontánea.
¿Cómo actúa la electroterapia en el sistema olfativo?
La electroterapia permite restablecer el equilibrio bioeléctrico de las células, mejorando su oxigenación, nutrición y capacidad de regeneración. Al aplicarse en zonas específicas como la cavidad nasal y senos paranasales, puede estimular la neuroplasticidad y ayudar al cerebro a “reaprender” a interpretar los estímulos olfativos.
¿Qué técnicas se utilizan para recuperar el olfato con fisioterapia?
En nuestro enfoque clínico empleamos:
- Campos electromagnéticos pulsantes (PEMF): mejoran la microcirculación.
- Radiofrecuencia (Tecarterapia): aporta energía celular para acelerar la regeneración.
- Estimulación multisensorial y neurológica: refuerza el aprendizaje olfativo.
- Moxibustión (de la medicina tradicional china): complementa el proceso energético y circulatorio.
¿La electroterapia sirve solo para el olfato?
No. Aunque en nuestra clínica somos pioneros en su aplicación para la recuperación del olfato, la electroterapia se usa también en:
- Dolor muscular y articular
- Rehabilitación de lesiones
- Inflamaciones persistentes
- Estimulación neurológica
- Recuperación postquirúrgica
- Trastornos vasculares
¿Cuándo se notan los resultados?
En muchos casos, los pacientes perciben cambios desde las primeras sesiones, aunque la evolución depende de cada caso. El tratamiento es personalizado y supervisado en todo momento por un fisioterapeuta especializado.



