Tono Postural

¿Qué es la reeducación postural?

Es una técnica fisioterapéutica que busca restablecer el equilibrio del cuerpo actuando sobre las cadenas musculares, la postura y el tono muscular en reposo. Se basa en la idea de que muchas disfunciones musculoesqueléticas se originan por desajustes en la musculatura profunda.

¿Qué relación tiene con la pérdida de olfato?

De forma indirecta, la reeducación postural puede mejorar el entorno neurológico general, especialmente en casos de COVID persistente, donde hay síntomas como fatiga, alteraciones respiratorias o disfunciones del sistema nervioso autónomo, que pueden acompañar a la anosmia. No actúa sobre el olfato directamente, pero sí favorece la regulación global del organismo.

¿Qué técnicas se aplican?

En Cúrate en Salud utilizamos métodos como:

  • Reeducación postural global (RPG)
  • Método Mézières
  • Fisioterapia Inductiva (FI)
  • Enfoques basados en biotensegridad y control motor

Estas técnicas permiten trabajar de forma global sobre la postura, la movilidad, la respiración y la integración neuromuscular, generando respuestas involuntarias que ayudan a reequilibrar el sistema.

¿A quién va dirigida?

  • Está especialmente indicada en personas con:
  • Desequilibrios posturales crónicos
  • Dolor musculoesquelético
  • Alteraciones respiratorias funcionales
  • Fatiga persistente o secuelas tras COVID-19
  • Tensión muscular, rigidez o movilidad limitada

¿Cómo se integra en el tratamiento para recuperar el olfato?

Como parte del enfoque integral que aplicamos, la reeducación postural puede ayudar a restablecer el equilibrio del sistema nervioso y respiratorio, reforzando el tratamiento principal centrado en el olfato. Se adapta a las necesidades específicas de cada persona.